Tizana Venezolana
![](https://static.wixstatic.com/media/2050c2_808825b2de094e4286ab7ad7f549741d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2050c2_808825b2de094e4286ab7ad7f549741d~mv2.jpg)
En casa yo no soy la única que cocina, aunque así lo parezca jeje. A Omar le gusta mucho también meterse en la cocina de vez en cuando, y con mucha frecuencia me viene con una idea de algo que quiere hacer y lo hacemos juntos, es algo que compartimos y disfrutamos en familia. La receta que les traigo hoy es gracias a él.
Volver a la rutina después de las vacaciones puede ser un poco duro. Así que por qué no aprovechamos lo que queda del verano y preparamos una bebida refrescante, una especie de "cóctel de frutas" que en Venezuela conocemos como Tizana y es una delicia. En Venezuela tenemos clima de verano casi todo el año por lo que la solemos tomar en cualquier fecha.
Es super fácil de preparar y es ideal para una escapada a la playa, una reunión con amigos o una merienda, seguro es una de esas recetas que querrán repetir.
Para preparar la Tizana necesitaremos los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
zumo base:
* 1 litro de zumo de naranja
* 1/2litro de zumo de sandía
* 1/2 litro de zumo de granada
* El zumo de 3 limones verdes (su sabor es mucho más intenso que el limón amarillo)
* Granadina al gusto (con 250ml queda muy bien)
fruta troceada:
* ½ papaya
* 2 bananas
* 2 Manzana a gusto (roja o verde)
* 1/2 Piña dulce
* 3 Naranjas
* 1 Mango maduro
* 1/2 sandía
* 250 grs de fresa
* Uvas verdes al gusto
![](https://static.wixstatic.com/media/2050c2_5762e16198854f57ae857fc0fa8300da~mv2_d_2976_3968_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2050c2_5762e16198854f57ae857fc0fa8300da~mv2_d_2976_3968_s_4_2.jpg)
Preparación:
Lo primero que haremos será preparar el zumo base de la Tizana, y para ello tenemos que poner en un cuenco u olla grande el litro de zumo de naranja natural, rallamos con ayuda de un colador de metal de malla no muy fina la sandía para obtener el 1/2 litro de zumo de sandía, el 1/2 zumo de granada y el zumo de los 3 limones. La granadina la añadiremos al final, ya que dependerá de lo dulce que estén las frutas.
Luego el resto de las frutas las lavaremos muy bien y picaremos en trozos pequeños, no tienen que ser perfectos. Las manzanas las he dejado con la piel, me gustan más así, pero ésto va a gustos, y las uvas las he picado a la mitad para sacarle las pepitas, me resulta mucho más agradable no encontrarme las semillas mientras tomamos la tizana.
Cuanto tengamos toda la fruta picada la añadiremos a nuestro zumo base, removemos muy bien para mezclar toda la fruta y por último añadimos la granadina al gusto. No es necesario añadir azúcar, ya que la fruta le aporta bastante dulzor y el toque final se lo dará la granadina, la cual también le aportará ese color rojo precioso típico de la Tizana.
Ahora solo hace falta dejar nuestra tizana reposar en la nevera bien tapada de un día para otro para que se integren bien los sabores de todas las frutas.
Y listo, a disfrutarla bien fría.
![](https://static.wixstatic.com/media/2050c2_37de669f3fa849ed81fd3ec0529ce42d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2050c2_37de669f3fa849ed81fd3ec0529ce42d~mv2.jpg)
Tip:
- Yo reservé algunas fresas, unos trozos de piña y unas rodajas de limón para decorar las jarritas al servir
Amamos lo hecho en casa!